Estudios de Seguridad Internacional

Curso de 3.er año  En un mundo globalizado y cada vez más interrelacionado, es necesario abordar, conocer y reflexionar sobre los distintos conflictos internacionales, su origen y cómo inciden en la seguridad  nacional e internacional. Las nuevas amenazas sustentadas en diferentes vectores, entre ellos la tecnología, han desbordado las tradicionales capacidades nacionales de seguridad y…

Leer más

Política Comparada

Curso de 2.º año El curso pretende introducir al participante en la disciplina de política comparada. Sin duda, esta es una de las disciplinas más interesantes y más estudiadas en el campo de la ciencia política. La materia pretende desarrollar un análisis sobre distintos sistemas políticos utilizando, para ello, una metodología comparada.

Leer más

Sistema Multilateral de Comercio

Curso de 2.º año Desde una introducción que aborda los cambios en la sociedad internacional y sus efectos en los procesos económicos internacionales, se presentarán las instituciones que «gobiernan» la globalización (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización Mundial de Comercio y otras) y se abordarán los principales debates en torno a…

Leer más

Ciencia Política

Curso de 2.º año El curso pretende diferenciar el estudio de la política de otras disciplinas de las ciencias sociales mediante una revisión de las principales herramientas metodológicas en la búsqueda de la descripción y explicación de los sujetos, objetos y fenómenos propios de la disciplina, como el poder, la democracia, el Gobierno, los partidos…

Leer más

Religiones Comparadas: Zoroastrismo

Conoce las ideas religiosas más importantes del zoroastrismo o mazdeísmo. Durante el curso, exploraremos una visión global de las creencias y las ideologías del zoroastrismo, situándolas en su contexto histórico, marcado por el surgimiento del profeta Zoroastro. A lo largo de las sesiones, aprenderás sobre el conflicto entre el bien (Ahura Mazda) y el mal…

Leer más

Historia del Enfrentamiento Armado Interno Guatemalteco: El Primer Fracaso Revolucionario y los Frentes de Masas

A lo largo de este curso, exploraremos el surgimiento de las organizaciones revolucionarias político-militares desde el levantamiento del 13 de noviembre de 1960 y su fracaso militar. También analizaremos su evolución hacia la incursión en organizaciones de masas durante la década de 1970. Estudiaremos cómo esta estrategia oportunista llevó al colapso de los movimientos sociales…

Leer más

Comercio Internacional de Materias Primas en Escenarios Asimétricos y Complejos

Descubre las claves del comercio internacional en un escenario polarizado, marcado por disrupciones en la cadena de suministros. ¿Qué rol juegan los traders, los shipbrokers, los armadores y los operadores marítimos en esta compleja dinámica económica? ¿Por qué el flete marítimo es crucial para el control de tu negocio? Explora los aspectos fundamentales de la…

Leer más

Beyond an Advanced Introduction to Public Choice

In this course, Randall Holcombe, Professor of Economics at Florida State University, discusses “Public Choice.” This unique approach to politics is characterized by the application of practical lessons learned in the field of economics. Professor Holcombe treats important figures like Ronald H. Coase and James Buchanan, whose ideas can help us to better understand how…

Leer más

Estrategias de Internacionalización

Curso de especialización (4.º año) ¿Qué debe motivar la decisión de expansión internacional? ¿Cómo identificar oportunidades comerciales para abordar el mercado internacional? ¿Cómo se debe evaluar y desarrollar el proyecto de internacionalización? ¿Qué recursos se necesitan? El ejercicio de desarrollar un negocio a nivel internacional implica conocer las capacidades de la empresa o del proyecto;…

Leer más

Gobernanza Corporativa

Curso de especialización (4.º año)  El alumno conocerá la evolución de la gobernanza de las empresas desde su inicio, como un start up, pasando por una empresa familiar, hasta que la empresa necesita capital, pero los fondos propios son insuficientes y, por ende, se ve en la necesidad de dispersar la propiedad accionaria para incorporar…

Leer más