Estudia parte de tu carrera en Madrid

¿Quieres estudiar parte de tu pénsum en Madrid?

Podrás estudiar en España todos los veranos y un semestre completo.

Madrid es la ciudad preferida por los europeos para estudiar. Disfruta de todo lo que tiene para ofrecerte.

  • Sumérgete en una vida cultural vibrante y explora los museos, obras de teatro y conciertos que Madrid tiene para ti.
  • Sé parte de un ambiente cosmopolita y aprende e intercambia ideas junto a personas de todo el mundo. 
  • Aprende con profesores extranjeros y construye una red internacional de contactos que te ayudará a impulsar tu carrera profesional. 
  • Viaja de forma barata, segura y eficiente por toda Europa y conéctate con el resto del mundo. 

​​Cursos de verano en Madrid | Junio del 2023

Participa en los cursos de verano del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en UFM Madrid.

Todos los cursos que encontrarás a continuación están abiertos a todos los estudiantes de la UFM y al público en general.

¿Quieres inscribirte en alguno o recibir más información?

    Viaje de estudio | Acción Exterior de la Unión Europea

    1.5 UMA

    La materia presenta la historia y los elementos esenciales de la política exterior implementada por este «objeto político no identificado» llamado Unión Europea (UE). Con base en una profunda revisión bibliográfica, el curso abre un espacio de diálogo y discusión con ánimo de estudiar y conocer las luces y sombras de esa acción exterior en un mundo intergubernamental. Durante las sesiones de clase, se analizarán las distintas medidas puestas en práctica por la UE en África, América Latina y Asia, siendo conscientes de que la política exterior europea ha sufrido y sufrirá cambios drásticos en los próximos años.

    El curso contempla tres semanas formativas en Madrid y una semana en Bruselas dedicada a visitas de naturaleza institucional. Los estudiantes inscritos en el curso podrán optar a becas de hasta el 80% de los costos del viaje y alojamiento en Bruselas. Estas becas serán otorgadas por fundaciones europeas.

    Reserva tu espacio aquí

    Escenarios de Conflictividad Híbrida

    Impartido por Carlos Echeverría
    1.5 UMA

    Las categorías tradicionales de los conflictos se han difuminado, emergiendo enfrentamientos híbridos que se resisten a encajar en los moldes hasta ahora utilizados. Aunque la guerra a gran escala entre Estados sigue estando vigente, las tendencias nos muestran a actores estatales y no estatales que combinan, en distintos escenarios del mundo, formas de violencia convencionales y no convencionales en conflictos cada vez más complejos. El uso de estas estrategias y los escenarios posibles debe de ser analizado en profundidad para tratar, a través del conocimiento del mismo, frenar una diseminación aún mayor y neutralizar sus perniciosas consecuencias. Diversas estrategias híbridas nacionales serán analizadas en el curso, destacándose las de Estados como la Federación de Rusia, la República Islámica de Irán o el Reino de Marruecos.

    Reserva tu espacio aquí

    La Exportación y su Método

    Impartido por Emilio González
    1.5 UMA

    El comercio internacional se ha convertido en una parte esencial de las estrategias empresariales. Grandes y pequeñas empresas lo incorporan como parte habitual de sus actividades, gracias a las oportunidades que han abierto la globalización y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Vender en el exterior, sin embargo, no consiste solo en buscar un cliente en otro país o en abrir una página web. Para tener éxito a la hora de exportar hay que ir mucho más allá. Hay que diseñar un producto que sea exportable. Después, hay que analizar los mercados exteriores en busca de los más adecuados para la exportación. Hay que decidir cuál es la mejor forma de penetración en ellos, teniendo en cuenta la naturaleza del producto y las características del país de destino. Hay que conocer los canales de distribución destinados a la exportación y la naturaleza y contenido de los contratos de comercio internacional para elegir el más adecuado según el tipo de operación. Hay que conocer los distintos medios de pago involucrados en el comercio internacional, así como todos los trámites aduaneros que hay que realizar. Estos elementos se estudiarán a lo largo del curso, con el fin de dotar al estudiante de una visión de los aspectos a tener en cuenta cuando se toma la decisión de exportar.

    Reserva tu espacio aquí

    Fechas importantes y recordatorios

    Asignación ordinaria de cursos  

    • Jueves 1 de junio de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. a través de MiU.
    • Si tienes alguna duda sobre el proceso de asignación, puedes acercarte personalmente al EPRI o escribir a licenciaturaepri@ufm.edu.

    Asignación extemporánea

    • Del 6 al 11 de junio del 2023
    • La asignación extemporánea tiene un costo de Q250.00 por curso

    Calendario de clases

    Del 5 al 30 de junio del 2023

    Fechas límite para botar cursos

    • Contablemente: no es posible.
    • Académicamente: 48 horas antes del trabajo o examen final.

    Precios y pagos

    • Precio UMA-Madrid: Q2,250
    • Fecha límite para pago inicial (20% del total) sin mora: lunes 5 de junio del 2023
    • Fecha límite para pago de mensualidades (40% cada una): lunes 5 de junio y miércoles 5 de julio

    Recordatorios

    • Los seminarios deben alcanzar un cupo mínimo para ser impartidos.
    • Los alumnos deben estar al día en sus pagos para evitar inconvenientes en la asignación de cursos.
    • Un curso no asignado o asignado incorrectamente no se registrará en el historial académico y, por lo mismo, no será reconocido como válido. El estudiante deberá cerciorarse de que los cursos que se le hayan asignado coincidan con los cursos que paga y a los cuales asiste (Reglamento General de la UFM, VIII. 4).
    • Se botará la asignación de cursos a quienes tengan sanción académica después de finalizar el ingreso de notas de cursos del primer semestre 2023.

    Fechas para evaluar a profesores

    26 al 30 de junio del 2023

    Horarios

    Puedes consultarlos aquí.

    Agenda cultural y alojamiento

    Agenda cultural en Madrid

    Entérate sobre las actividades culturales que ofrece Madrid, en el siguiente enlace: comunidad.madrid/cultura.

    Otras experiencias académicas

    Cada año, durante el mes de junio, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Católica de Portugal ofrece el Estoril Political Forum en la ciudad marítima de Estoril, Portugal.

    Alojamiento en Madrid

    Lo más importante a la hora de elegir alojamiento en Madrid es estar bien conectado a través del transporte público con las dos partes de la ciudad que probablemente vas a visitar más a menudo: el campus de UFM Madrid y el centro de la ciudad. Hay tres sistemas de transporte público en Madrid: el metro, el autobús y el cercanías. El más útil es el primero, ya que evita los atascos; sin embargo, no podrás llegar a todas partes por este medio y tendrás que combinar el uso del metro con alguno de los otros dos. Asegúrate de ver un mapa de Madrid con sus estaciones de metro marcadas antes de tomar una decisión.

    Madrid ofrece múltiples posibilidades de alojamiento. Plataformas en línea como Roomgo, Uniplaces, Airbnb y Apartamentos temporales ofrecen diversas opciones que van desde el alquiler de un apartamento completo, que puede ser compartido con varias personas, al alquiler de una sola habitación.

    Otra posibilidad es alojarse en residencias diseñadas específicamente para estudiantes. En este caso, recomendamos informarse sobre las reglas y horarios, ya que algunas pueden tener restricciones. A continuación encontrarás enlaces útiles: