Década revolucionaria

En Guatemala, la década revolucionaria comprende los gobiernos entre 1944 y 1954, específicamente entre la Revolución de Octubre y la Contrarrevolución. Empieza con el derrocamiento de Federico Ponce Vaides, el sucesor de Jorge Ubico. Termina con el golpe de Estado de Castillo Armas contra Árbenz. El periodo tiene dos presidentes democráticamente electos: Juan José Arévalo…

Leer más

Cooperación social

La cooperación social se trata de un fenómeno donde los individuos deciden trabajar en conjunto para conseguir fines que no pueden alcanzar por sí mismos. La idea parte de que la sociedad es un concepto abstracto que solo representa a un grupo de individuos. La sociedad, en su calidad de colectivo similar al Estado, no…

Leer más

Contrainsurgencia

La contrainsurgencia es el uso de elementos militares y no militares de un Estado para derrotar a una insurgencia en combate militar, en la política y en la mentalidad de las personas. Por su parte, una insurgencia es una rebelión armada, organizada para derrocar a un Gobierno que usa elementos de guerras irregulares y estrategias…

Leer más

Constitución

A grandes rasgos, una constitución es la ley básica que rige un sistema político. A diferencia de las leyes comunes que regulan cuestiones específicas, las constituciones son las leyes supremas del país que determinan el funcionamiento del Estado. Toda acción del Gobierno e inclusive de la ciudadanía debe estar dentro del marco constitucional para ser…

Leer más

Comunismo

El comunismo es una ideología que se clasifica como un tipo de socialismo en el sentido de que apela a un colectivo abstracto llamado sociedad como principal actor en política. Aboga, sobre todo, por la abolición de la propiedad privada, en virtud de una propiedad comunal. A nivel teórico, el comunismo implica una vida en…

Leer más

Comités

En este contexto, el comité debe ser entendido como un sóviet. Esta es la unidad mínima de organización política de la Unión Soviética, al menos a nivel nominal. Es una unidad política compuesta por obreros, campesinos y soldados a nivel local. Debería ser el principal tomador de decisiones, donde sus miembros votan por la medida…

Leer más

Cateo

Un cateo es un mecanismo judicial por medio del cual se investiga la propiedad privada de alguien para encontrar evidencia de un crimen. Para poder realizar un cateo, se necesita tener una causa probable. En otras palabras, se necesita tener evidencia suficiente para creer que realizar esta acción llevará a encontrar evidencia definitiva de un…

Leer más

Ayuda y asistencia militar

La ayuda y asistencia militar es un tipo de cooperación internacional entre países que incluye elementos puramente militares y relaciones cívico-militares. Implica colaborar en asuntos de seguridad, pero también en cuestiones sociales y políticas. En el caso de las relaciones internacionales entre grandes potencias y socios más pequeños, el desarrollo de la parte sociopolítica es…

Leer más

Antiimperialismo

El antiimperialismo es una característica de varias variantes del marxismo que fue introducido por Lenin en el marco de la Revolución rusa. Aunque es un concepto antiguo con muchas definiciones, los comunistas consideran al imperialismo como la etapa final y superior del capitalismo. El imperialismo es la máxima expresión de la opresión de la burguesía,…

Leer más

Anticastrista

El anticastrismo es, en esencia, la oposición al régimen comunista de Fidel Castro en Cuba y su influencia o intervención en otros países para expandir el comunismo. El anticastrismo también se oponía a la doctrina Betancourt liderada desde Venezuela y al foquismo, propio del Estado cubano (Democracia Participativa 2016; García Arias 1969; Guevara 2006; Gutiérrez…

Leer más