Especialización en Estudios Atlánticos
Enriquece tu formación sobre asuntos internacionales estudiando en el extranjero. Cursa esta especialización total o parcialmente en Madrid y vive una experiencia internacional que nunca olvidarás. Aprende con profesores extranjeros y amplía tu formación académica.
Al estudiar la especialización en Estudios Atlánticos, serás capaz de entender las problemáticas del arco atlántico. Descubre cuáles son los retos, las amenazas y las grandes oportunidades de Occidente. Aprende sobre temas como migración, terrorismo, sistemas energéticos, libertad y cómo hacer un mundo más próspero.
Conoce los valores y fundamentos occidentales, mientras descubres cómo recuperarlos ante las amenazas a las que se enfrenta la identidad occidental hoy en día.
Más información
Podrás poner en práctica tus conocimientos en distintas áreas:
- Comercio atlántico
- Sistemas energéticos
- Relaciones internacionales
- Medios y periodismo
- Consultoría política
- Instituciones gubernamentales y no gubernamentales
- Organizaciones internacionales
- Resolución de conflictos
- Empresas y asociaciones comerciales
¿Qué aprenderás?
Los estudiantes de la especialización en Estudios Atlánticos tendrán que cursar cuatro cursos (en inglés) en el campus UFM en Madrid:
Individual Rights, Privacy, and Property
Impartido por Elizabeth Krecké
Una cascada de crisis globales ha puesto bajo presión los sistemas financieros y de salud, los gobiernos, la democracia y el estado de derecho en ambos lados del Atlántico. Circunstancias excepcionales exigen medidas excepcionales, dicen los legisladores y reguladores que justifican respuestas de crisis intrusivas, paternalistas y confiscatorias. ¿Cómo repensar la economía, las finanzas y las políticas públicas fuera de una narrativa de crisis permanente que se basa en un falso equilibrio entre el bienestar general y la libertad individual? ¿Cuáles son los puntos fuertes de los mercados innovadores para superar este supuesto dilema?

Truth Decay and the Siege of Reason
Impartido por Eduardo Nolla
En una era de información y desinformación cada vez mayor, en medio de bytes infinitos, cada vez es más difícil separar la verdad de la falsedad y la razón de la mera opinión. Pero un mundo donde todo es verdadero y posible es simultáneamente un lugar donde todo es igualmente falso e imposible. Es también un universo donde los principios básicos de humanidad, libertad y democracia pierden sentido. ¿Cuándo y por qué sucedió esto? ¿Se puede identificar la verdad y recuperar la razón su dominio?


Radicalization of Political Ideas
Impartido por Eva Sáenz Díez
Aunque la radicalización de las ideas políticas definitivamente no es nueva, parece que somos testigos de una aceleración de la historia y una exacerbación de las ideas políticas extremas. Mientras algunos creían pacíficamente que habíamos llegado al Fin de la Historia, fuimos brutalmente despertados a principios del siglo XXI por los ataques yihadistas del 11 de septiembre. Y la realidad de la radicalización nos ha atrapado en su torbellino (ya sea islamista, autoritaria, de los extremos del espectro político o incluso relacionada con la sociedad). Intentaremos, entre otras cosas, estudiar el papel de Internet y las redes sociales en el proceso de radicalización.

Information and Warfare in the XXI Century
Impartido por Craig Deare
Aunque la guerra cinética de Estado contra Estado ha disminuido en el siglo XXI, la agresión rusa en su exterior cercano ha servido para recordar a las potencias europeas que la guerra sigue siendo una herramienta viable del arte de gobernar. Y si bien es cierto que el uso de la información —que incluye información errónea y desinformación, propaganda, el poder de la narrativa— ha sido empleado durante mucho tiempo tanto por autócratas como por demócratas, la tecnología ha elevado su impacto a un nuevo nivel. Este curso examinará el papel que juega la información "armada" en el entorno de seguridad contemporáneo, tal como lo emplean los actores estatales y no estatales en sus esfuerzos por avanzar en sus objetivos, al mismo tiempo que intentan socavar los de sus rivales.

