Estasiología y Teoría de la Revolución
Curso con profesor visitante
Valor académico: 1 UMA
Inversión: Q2050
Lunes 12 de enero al viernes 16 de enero del 2026
3:30 p. m. a 6:30 p. m.
Este curso explora la disciplina de la estasiología como la ciencia de las revoluciones. Está compuesto por tres partes fundamentales. La primera indaga en las bases teóricas del Estado, entendido como fuente de violencia, y en las principales teorías sociológicas de la revolución. En este apartado se estudiará el proceso revolucionario con énfasis en el rol de las élites y se diferenciarán los golpes de Estado de las revoluciones políticas. La última sección del curso analizará casos concretos de revoluciones políticas icónicas, tales como la cubana, la francesa o la rusa, así como otras revoluciones no-políticas, como la Revolución Industrial.