Foquismo

El foquismo es una variante del marxismo que nace en el seno de la Revolución cubana de mano de Ernesto «el Che» Guevara. Su premisa principal era expandir la revolución proletaria mediante el uso de guerrillas que desestabilizaran a los países. En vez de esperar la revolución espontánea del proletariado, como predice el socialismo científico…

Leer más

Estrategia

En teoría militar, estrategia es el nivel más alto de planificación. Implica definir los objetivos de política pública a nivel del Estado, en cuanto al uso de la fuerza militar. Además, se debe justificar teóricamente como medio para conseguir dichos objetivos. Una buena estrategia aspira a eliminar el desorden natural de la guerra. En otras…

Leer más

Estado de sitio

Un estado de sitio es un tipo de estado de excepción que tiene carácter militar. Su definición legal puede variar entre países, pero esencialmente implica declarar un estado de guerra. Se declara cuando existe una amenaza violenta lo suficientemente grande como para que el presidente justifique la suspensión temporal de los derechos individuales que la…

Leer más

Estado de Derecho

En su esencia más mínima, el Estado de derecho se define como la aplicación de la ley por igual a todos los ciudadanos, pese a las diferencias inherentes entre ellos. Parte del principio liberal de igualdad: no se trata de que todas las personas sean iguales en capacidades, mucho menos en resultados. El objetivo es…

Leer más

Inteligencia

En ciencia militar, inteligencia es el uso de la información sobre países extranjeros y actores no estatales para diseñar estrategias de guerra. La información se recaba de muchas maneras, que incluyen, pero no se limitan, al espionaje, los informantes civiles, la diplomacia, la comunicación y la cooperación con aliados, entre otros. Tener inteligencia correcta es…

Leer más

Genocidio

Según la Convención sobre el Genocidio en el marco del derecho internacional perteneciente a las Naciones Unidas, un genocidio es  any of the following acts committed with intent to destroy, in whole or in part, a national, ethnical, racial or religious group, as such: a. Killing members of the group; b. Causing serious bodily or…

Leer más

Feudalismo

El feudalismo es un sistema político, económico y social basado en la tenencia de la tierra y el trabajo de la misma. Existió durante la Edad Media en Europa, tras el colapso del Imperio carolingio. En este sistema, la nobleza es el estamento, o grupo social, que posee la tierra como propiedad. Para poder hacerla…

Leer más

Doctrina social de la Iglesia

La doctrina social de la Iglesia es la posición oficial del catolicismo respecto a la mayoría de asuntos sociales. Esta doctrina se desarrolla como una reacción a la rápida modernización de la sociedad. La industrialización llevó al surgimiento de sociedades modernas alejadas de patrones anteriores ligados al campo, más individualistas y tendentes a cambiar el…

Leer más

Doctrina de la Seguridad Nacional

La Doctrina de la Seguridad Nacional es la consagración de la seguridad de un Estado como el objetivo principal de la política. Es una política exterior de los Estados Unidos en Latinoamérica durante la Guerra Fría, que abogaba por mantener a toda costa el orden interno de los países. Es la manifestación regional de la…

Leer más

Escuela de las Américas

La Escuela de las Américas es una institución educativa militar de Estados Unidos que busca entrenar a las fuerzas militares latinoamericanas, según los intereses de política exterior estadounidense. Ha tenido varias refundaciones con diferentes nombres, pero es la misma escuela esencialmente. Es controversial entre la izquierda latinoamericana, pues se le acusa de entrenar a los…

Leer más