Paramilitares
Las fuerzas paramilitares son grupos de civiles organizados con una jerarquía que imita la de un ejército, generalmente con armamento y capacidades de nivel militar. Estos grupos existen fuera de la institucionalidad formal del Estado y pueden actuar como su aliado o como su enemigo. Estos grupos difieren de las guerrillas en términos de sus…
Leer másMarxismo
El marxismo es una variante del socialismo, creada por Karl Marx, con el propósito de proponer una supuesta fórmula objetiva para predecir el fin de la historia, entendido como una revolución que regresaría a la humanidad a un comunismo prehistórico. Él argumentaba que la historia avanzaba con base en una relación dialéctica opresor-oprimido; es decir,…
Leer másLiberalismo
El liberalismo es una ideología que se basa en la libertad individual en todos los ámbitos, en especial lo político, lo económico y lo social. No se trata de una doctrina monolítica, sino de un conjunto de principios que tienen a cada persona independiente como el centro indispensable. Diferentes tipos de liberalismo defienden ideas como…
Leer másKaibiles
Los kaibiles son las fuerzas especiales del Ejército de Guatemala. Por «fuerzas especiales» se entiende un órgano autónomo dentro del Ejército que no pertenece formalmente a las tres ramas clásicas de las instituciones castrenses: fuerzas terrestres, fuerzas marinas y fuerzas aéreas. Estas fuerzas especiales no son parte del combate normal, sino que se dedican a…
Leer másInvasiones cubanas en Latinoamérica
Las invasiones cubanas en Latinoamérica fueron un fenómeno geopolítico que implicaba la entrada de tropas de Cuba en territorios de otros países, para promover una guerrilla comunista local, buscando derrocar al gobierno de turno. Estas acciones iban más allá de brindar ayuda logística y material a grupos subversivos, pues aspiraba a implantarlos con ayuda militar…
Leer másGuerrilla
Una guerrilla es un actor no estatal paramilitar cuyo objetivo es la toma del poder político por la fuerza. Se trata de una fuerza compuesta por combatientes o beligerantes, otrora civiles, que emulan la organización militar del Ejército de un Estado para conseguir un fin determinado. Una guerrilla es necesariamente parte de una insurgencia; es…
Leer másGuerra popular prolongada
La guerra popular prolongada es un concepto en algunas ramas del marxismo que aboga por un estado constante de guerra entre oprimidos y opresores, lo que implica una revolución permanente. Esta guerra no se da entre ejércitos ni por medio de guerrillas exclusivamente. Es un fenómeno constante de depuración social por medio del cual el…
Leer másGuerra de guerrillas
Una guerra de guerrillas es un conflicto armado irregular que usa tácticas de guerra no tradicionales para luchar contra un ejército estatal, formal e institucionalizado. Por ende, una guerra de guerrillas es una guerra asimétrica por definición: no se trata de un conflicto entre dos partes similares, sino de una fuerza pequeña y con pocos…
Leer másGolpe de Estado
En el estudio de las revoluciones, un golpe de Estado se define como una ruptura del propio Estado, debido a la lucha de dos o más facciones internas. En esencia, instituciones independientes, como el Ejército o las ramas del Gobierno, luchan entre sí para lograr un cambio estatal interno. Puesto de otra manera, la élite…
Leer másFraude electoral
A grandes rasgos, un fraude electoral es la intervención ilegal en las elecciones, con el objetivo de cambiar los resultados. Hay muchos tipos de fraudes posibles: cambiar los resultados tras el recuento, robarle votos a candidatos de oposición, fabricar votos para candidatos oficialistas, suplantar la identidad de votantes, robo de votos, compra de votos, destrucción…
Leer más