Movimiento Democrático Nacionalista (MDN)
Después del triunfo del Ejército de Liberación Nacional derrocando al gobierno del coronel Jacobo Árbenz Guzmán, en julio de 1954, con el apoyo de la CIA, y con el fin de permanecer vigentes en la vida política nacional, quienes habían participado en la invasión fundaron un partido político al que llamaron Movimiento Democrático Nacionalista, integrado adicionalmente por algunos miembros del Comité de Estudiantes Universitarios Anticomunistas (CEUA) y el Movimiento Femenino Anticomunista. Estos dos grupos, conformados por personas jóvenes, entraron muy pronto en discrepancia con los líderes de más edad, surgiendo así tensiones que terminaron por causar una escisión tras las elecciones de 1958, cuando el candidato presidencial del MDN entró en negociaciones con otro candidato presidencial, el coronel Miguel Ydígoras Fuentes, quien triunfó en dicho proceso electoral.