Méndez Montenegro, Mario

Mario Héctor Méndez Montenegro nació en el municipio de Chiquimulilla, en el departamento de Santa Rosa, el 30 de noviembre de 1910. Se graduó de abogado y notario por la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se involucró en la política nacional al oponerse abiertamente a la reelección de Jorge Ubico, en 1941. En junio de 1942 se exilió en México, tras ordenarse su captura por exigir cambios políticos desde la dirigencia de la recién fundada Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU). 

Tras el triunfo de la Revolución de Octubre de 1944, fundó el Frente Popular de Liberación (FPL), que formó parte de la coalición que impulsó la candidatura de Juan José Arévalo a la presidencia de la República, en las elecciones celebradas en diciembre de 1944. Ese mismo año resultó electo alcalde de la Municipalidad de Guatemala, cargo al que renunció en 1948. El 18 de julio de 1949 dirigió un movimiento cívico-militar en contra del Gobierno, tras el asesinato del coronel Francisco Javier Arana.

Posteriormente, Méndez Montenegro fundó el Partido Revolucionario (PR), reformando al antiguo FPL, logrando su inscripción legal como partido político en 1957, tras una lucha legal. Méndez Montenegro fue candidato presidencial por el PR para las elecciones de 1966. Sin embargo, murió en extrañas circunstancias en su casa, el 31 de octubre de 1965, en lo que el Gobierno se apresuró en calificar como un suicidio, versión que la familia siempre rechazó, acusando a la Policía judicial de ser la verdadera autora del crimen, supuestamente ordenado por su director, Alberto Barrios el Bachiller, que temía su triunfo electoral por considerarlo comunista.