Las Consecuencias No Intencionadas de la Cooperación Internacional

Curso con profesor visitante

Valor académico: 1 UMA
Inversión: Q2050

Lunes 26 al viernes 30 de enero del 2026
3:30 p. m. a 6:30 p. m.

El curso propone una reflexión crítica sobre la cooperación internacional en un contexto marcado por la multiplicación de actores, la fatiga de algunos donantes y la explosión de casos de corrupción y abusos por parte de la élite cooperante. Se revisará el paradigma liberal desarrollado en relación a la cooperación al desarrollo, además de los enfoques más asistenciales y las nuevas agendas contemporáneas centradas en capacidades, resiliencia y sostenibilidad. El eje central del curso abordará las consecuencias no intencionadas de la cooperación: la creación de dependencias, la distorsión de incentivos locales, el debilitamiento de las instituciones domésticas, la captura por parte de las élites y los efectos perversos sobre la sociedad civil. El estudiante aprenderá a identificar los límites y potencialidades de la cooperación internacional, desarrollando una mirada informada y escéptica sobre la misma.