El programa de Comercio Exterior brinda herramientas para que el estudiante encuentre nuevos nichos de mercado y participe en la internacionalización de empresas. Se estudia cómo funciona el comercio internacional, cómo se hacen importaciones y exportaciones, y cuáles son las leyes comerciales de los diferentes países.
Los estudiantes con título de licenciatura de alguna otra universidad que se inscriban a la especialización deberán cumplir con dos talleres de Economía.
Curso | UMA | Profesor (a) | Programa |
Séptimo semestre | |||
Comercio Internacional / International Trade | 3 | Úrsula Quintana | |
Inteligencia de Mercados / Market Intelligence | 3 | Jorge Samayoa | |
Taller metodológico para realización de trabajo monográfico / Research Workshop | 3 | Alejandra Osorio | Taller I y Taller II |
Negociación Comercial / Trade Negotiation | 3 | Alfonso Ramírez | |
OMC y Bloques Regionales Económicos / World Trading Blocs and the WTO | 3 | Enrique Lacs | |
Octavo semestre | |||
Mercadeo Internacional / International Marketing | 3 | Jorge Samayoa | |
Multinacionales y Competitividad / Multinational Corporations and Competitiveness | 3 | Rosemarie Luna | |
Taller de Comercio Exterior / Foreign Trade Workshop | 4 | Alfonso Ramírez | Taller I y Taller II |
Seminario de Fin de Carrera / Seminario de Fin de Especialización | 5 |