Sección B (2016)
4 C’S POLÍTICA
REFLEXIÓN DE LA SÍNTESIS
“El uso de lo aprendido en pensamiento critico, sobre todo la heurística y las 7 disposiciones del buen pensador, me parecen claves para la vida del ser humano y especialmente en la mía. Al estudiar Relaciones Internacionales considero vital saber determinar sesgos y falacias para no caer en ellas y poder desarrollar nuestro pensamiento critico de la mejor manera posible. No obstante, como lo discutimos con mi grupo, la tarea no es fácil y el llegar a cambiar malos hábitos será aun mas difícil. Pero si algo me ha demostrado el aprendizaje de estos dos factores, es que todo pensar critico paso por eso y que la vida sin razonamiento ni análisis no es vida.” Oscar Muñoz
CONEXIONES (Desempeño de síntesis)
MANUAL DE CONVERSACIONES GENERATIVAS
META
Crear un ambiente de aprendizaje adentro y fuera de la clase, caracterizado por la confianza y la apertura.
¿QUÉ ES LA CRÍTICA? Documentación de la sesión 2
¿QUÉ ES LA CRÍTICA?: Documentación de la sesión 1
Zoom in: rutina de pensamiento para introducir y explorar ideas
¡Bienvenidos!
Este sitio es una herramienta para hacer visible el desarrollo de nuestro pensamiento a lo largo del año, para discutir ideas afuera de clase y para compartir material de interés.
Los invitamos a comentar, críticamente y aportar a las ideas que aquí se vayan construyendo.