Sección A (2016)
4 C’s Lecturas
4 C’s POLÍTICA
Documentación “Peeling the Fruit” II
Documentación “Peeling the Fruit”
REFLEXIÓN DE LA SÍNTESIS
“La clase de Pensamiento Crítico posee características fundamentales para el estudio de cualquier ciencia social, y puesto que estudio Ciencias Políticas la cátedra se convierte en eje primordial para mi futuro desempeño como profesional. A lo largo del curso he aprendido distintos conceptos sobre temas como los procesos cognitivos, el razonamiento, las limitaciones de este, las formas en las que se puede mejorar, las conexiones del cerebro, entre otras cosas. Que a pesar de parecer pura teoría no lo es, pues la práctica se ve en la aplicación de estas ideas en los trabajos o conversaciones de las demás clases de la carrera.
CONEXIONES (Desempeño de síntesis)
MANUAL DE CONVERSACIONES GENERATIVAS
METAS:
Que las conversaciones y debates que se realizan en clase tengan un impacto directo en el desarrollo del pensamiento crítico por medio del abordaje de aspectos / temas importantes y la estimulación y refuerzo de habilidades.
Mejorar la comunicación por medio del mejor manejo del tiempo, la preparación previa y comprensión de los temas y el respeto por la opinión de otros.
¿QUÉ ES LA CRÍTICA? Documentación de la sesión 2
¿ QUÉ ES LA CRÍTICA? Documentación sesión 1
Zoom in: rutina de pensamiento para introducir y explorar ideas